Comunicado UGT: Prorroga del acuerdo

Buenos días, compañeras y compañeros.

El pasado 18 de marzo del 2025 reunidos en mesa de negociación representantes de los trabajadores y representación de la empresa, se acordó renovar el acuerdo marco de relaciones laborales.

Los puntos acordados son los siguientes:     

En materia salarial:

– Incremento salarial del 2,8% sobre el salario fijo vigente a 31 de diciembre de 2024.

– Aplicable para todas las personas de alta en TSO a día 31 de diciembre de 2024 sobre el salario fijo y que se hará efectivo lo antes posible tras la firma, con carácter retroactivo a 1 de enero de 2025

– Aclaración del concepto “Salario Fijo” que ha generado consultas en años anteriores: La subida aplica a salario base, plus convenio, mejora voluntaria y complemento de antigüedad, en su caso 

En materia de conciliación:

-Incremento de 1 día de Asuntos Propios (en las mismas condiciones que los dos anteriores)

-Incremento de 1 a 2 meses de la posibilidad de solicitar permiso sin sueldo

En materia de Igualdad:

-Ayuda para padres con hijos en edad infantil/escolar (*), con carácter retroactivo a 2024, y en los importes:

– Ayuda infantil:

De 0-3 años 178,20€/bruto año

–  Ayuda Escolar:

De 4 a 8 años 193,32€/bruto año

De 9 a 16 años 337,08€/bruto año

De 17 a 18 años 508,92€/bruto año

De 19 a 23 años 600,12€/bruto año

En materia de Disponibilidad:

– Se modifica el texto del Acuerdo para que se especifique el funcionamiento de la Disponibilidad en los casos de libranza por compensación de horas o asuntos propios cuando aplican a una jornada completa de trabajo (8 horas). (**)        

En materia de Vacaciones:

– Se introduce por necesidad de la Empresa un mecanismo de plazos de solicitud de vacaciones en los departamentos o áreas con problemáticas para coordinar estas peticiones.

VALORACION DE UGT

Para UGT, este es un acuerdo de mínimos, y aunque nos parece aceptable, no cumple con las expectativas generadas de mejoras en la plantilla, por lo que lo vemos insuficiente.

UGT seguirá insistiendo en negociar un convenio colectivo de empresa a futuro, como la mejor solución que se pueda dar para que mejoren las condiciones actuales de las personas trabajadoras de TSO.